Aquaplaning: Lo que debes saber al conducir en temporada de lluvias

Los climas lluviosos son todo un reto para tu vehículo y una prueba de habilidad para ti como conductor, pues transitar por los caminos se hace más complicado y los accidentes aumentan al conducir en temporada de lluvias.

¿Pero conoces las causas de este tipo de incidentes? El aquaplaning puede ser una de ellas.

¿Qué es el aquaplaning?

El aquaplaning se produce cuando las llantas de un coche pierden contacto con el pavimento debido a una capa de agua que se forma entre el neumático y el piso. Debido a ello, las llantas pierden el poder de adherencia hacia el suelo, lo cual es peligroso si se circula a altas velocidades.

Aquaplaning: Lo que debes saber al conducir en temporada de lluvias

Este efecto hace que pierdas el control sobre el vehículo y es el causante de múltiples accidentes, ya que reduce la fricción necesaria entre las llantas y el suelo para aumentar la velocidad o cambiar la dirección, esta es una situación muy común al conducir en temporada de lluvias.

Aún así se le de un correcto mantenimiento a las llantas, estas no funcionarán debidamente si la cantidad de agua en el asfalto excede la profundidad de sus surcos; y en consecuencia aparece el efecto de aquaplaning.

Visita también: 3 consejos para cuidar tus llantas en temporada vacacional

Si has llegado a sentir que tus llantas se descontrolan en este tipo de escenarios es porque dejan de rodar y comienzan a patinar sobre la superficie mojada, lo que anula su capacidad de frenado y hace que pierdas el control del vehículo hasta que éste llega a una superficie con menor cantidad de agua y recupere la fricción o hasta que encuentra algún obstáculo, lo cual es más peligroso.

¿Qué te aconsejan nuestros expertos?

Conocer muy bien las condiciones de aceleración y frenado es primordial, así como tener claro el estado de tus llantas cuya cubierta no debe estar tan desgastada y deben estar infladas a la presión óptima de acuerdo con sus medidas.

Aquaplaning: Lo que debes saber al conducir en temporada de lluvias

Conoce y elige las llantas ideales para ti en nuestra página, o dando clic aquí.

Si sabes que es muy probable encontrarte en una situación de aquaplaning, te recomendamos:

  • Disminuir la velocidad y aumentar la distancia con el vehículo que tengas frente a ti.
  • Las llantas deben tener los surcos o dibujos de una correcta profundidad.
  • Disminuir inmediatamente la velocidad cuando el agua incremente.
  • Si vas a frenar, hazlo de forma suave, levantando el pie del acelerador hasta conseguir la suficiente adherencia de las llantas en el pavimento.
  • Evita la realización de maniobras bruscas. Esto solo incrementa el riesgo de accidentes.
  • Evita frenar bruscamente. Si lo haces, el auto patinará, y por consiguiente perderás el control del vehículo.
  • También revisa y dale mantenimiento a los limpiaparabrisas ya que con aquaplaning el coche necesitará que éstos funcionen a la perfección para que puedas ver el camino que estás por recorrer, así como para ver y evitar la mayor cantidad de baches y charcos posibles.

Tal vez te interese: Goodyear presenta un neumático con musgo que ayuda a proteger el medio ambiente

Ahora que ya sabes qué es el aquaplaning esperamos que tu próxima salida a carretera en temporada de lluvias sea aún más segura acompañado con las mejores llantas, nuestras recomendaciones son Goodyear y Pirelli.

Visita nuestra página y escoge las llantas que más se ajusten a tus necesidades, tenemos la mejor selección en marcas para todo tipo de vehículos y para diferentes presupuestos.

No te vayas sin visitar: Pirelli ahora te acompañará hasta en las maletas

¿QUÉ TE PARECIÓ EL ARTÍCULO?

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *