Viajar por carretera: 4 consejos para hacerlo tranquilo y seguro

Si estás pensando viajar por carretera en esta temporada, es importante que tengas en cuenta principalmente el estado en el que se encuentran las llantas de tu auto, y considerar hacer una revisión antes de emprender un viaje largo.

Aunque la revisión y el mantenimiento se hacen en sitios especializados como Llantamaya, periódicamente se puede hacer una observación rápida y un diagnóstico acertado para darse cuenta en qué condiciones se encuentran.

El mal estado de las llantas pone en riesgo la vida de los pasajeros y puede ocasionar daños graves en tu vehículo. Por ello, y pensando en tu seguridad, te compartimos a continuación 4 detalles que debes tomar en cuenta en tus llantas si planeas viajar por carretera.

4 consejos para viajar por carretera tranquilo y seguro

1. Inflado.

Cuando las llantas están con baja presión de inflado, se aprecian los costados más hinchados de lo normal. Conducir con baja presión de aire hace que las llantas pierdan agarre y presenten desgastes prematuros en los bordes internos y externos, además, se incrementa la fricción y aumenta el consumo de combustible.
Si observamos un mayor desgaste en el centro de la llanta más que en los bordes, es debido a que las llantas han funcionado con mayor presión de la especificada.

Tal vez te interese: Lo que debes saber al conducir en temporada de lluvias

¿Nuestro consejo?

Mide los índices de presión del inflado con un calibrador. Esta operación la puede realizar el mismo usuario o llevarlo a un sitio especializado. Si no sabes dónde, puedes agendar una cita haciendo clic aquí.

La cantidad adecuada de presión de inflado para las llantas de fábrica, o llantas de la misma medida, están especificados por el fabricante del vehículo y puede ser diferente entre las ruedas delanteras y traseras.

Los índices de presión correcta se encuentran en una placa o adhesivo ubicado en el marco de la puerta, la guantera o en la tapa del depósito de combustible.

4 consejos para viajar por carretera tranquilo y seguro

2. Alineación.

Si el desgaste se presenta en uno de los bordes, sea el interno o el externo, posiblemente la dirección del vehículo no está correctamente alineada.

Si las llantas delanteras no tienen el correcto ángulo de inclinación, cuando se toma una curva el área de contacto con el piso no es completa haciendo que la llanta se apoye en uno de sus bordes y no en toda el área de contacto con el piso. Este desgaste también puede ser ocasionado por desperfectos de la suspensión y dirección del vehículo.

¿Nuestro consejo?

La alineación se debe realizar cada 10,000 kilómetros aproximadamente en un centro de servicio especializado.

Se dice que una alineación es adecuada cuando los componentes de dirección y suspensión funcionan correctamente y, cuando el volante y las llantas están derechos y funcionando bien.

4 consejos para viajar por carretera tranquilo y seguro

 

3. Balanceo.

Al viajar por carretera, cuando se siente vibración en la dirección, indica que el carro tiene un problema y necesita atención.

Se debe revisar el sistema de dirección, la suspensión y las llantas, para determinar la causa. En las llantas la causa puede ser que no están balanceadas.

Visita también: 3 consejos para cuidar tus llantas en temporada vacacional

¿Nuestro consejo?

El balanceo se debe hacer cuando se montan por primera vez las llantas en el rin o después de una reparación que implique desmontarlas. Es posible que haya perdido contrapesos que van colocados en el rin. Estos contrapesos ayudan a que la llanta esté equilibrada a cualquier velocidad.

4 consejos para viajar por carretera tranquilo y seguro

4. Rotación.

Para prolongar la vida útil de los neumáticos, es conveniente rotarlas, debido a que su desgaste no es igual adelante que atrás.

Las llantas delanteras tienen la función de tracción y dirección, por lo cual, sufren un mayor desgaste que las traseras.

No te vayas sin leer: Goodyear presenta un neumático con musgo que ayuda a proteger el medio ambiente

¿Nuestro consejo?

Realiza la rotación de ellas cada 5,000 kilómetros para que el desgaste sea parejo, teniendo en cuenta que las llantas radiales y unidireccionales se deben rotar en línea (colocar las llantas delanteras atrás sin cambiarlas de lado, igual las traseras), y las de tipo convencional en X (colocar las llantas delanteras atrás cambiándolas de lado, igual las traseras).
Planea la ruta a tu destino y revisa que las llantas de tu auto estén en perfectas condiciones para que no tengas contratiempos o situaciones inesperadas que pongan en peligro tu seguridad.

¡Feliz viaje!

¿QUÉ TE PARECIÓ EL ARTÍCULO?

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *