Para tener una experiencia de manejo adecuada es necesario que se involucren varios factores, y es que elegir llantas adecuadas para cada tipo de vehículo, y conductor, es uno de los elementos más importantes cuando hablamos de conducir un automóvil.

Los neumáticos son el único elemento en permanente contacto con el pavimento, lo que da la estabilidad al interior y adherencia al terreno exterior. Para asegurar el correcto funcionamiento de de tu auto es importante elegir llantas adecuadas y cambiarlas a tiempo antes que el desgaste sea demasiado y afecte tu seguridad.

Según Goodyear, la vida útil de estos artefactos de caucho es de 80 mil kilómetros, con un tope de 10 años de vida.

¿Necesitas cambio de llantas? Estas ofertas te interesarán.


Teniendo estos periodos en cuenta, es importante saber cuándo tu auto necesita un cambio de neumáticos. Para identificar el momento, sólo necesitas fijarte de vez en cuando en su aspecto, además de darle el mantenimiento adecuado.

¿Qué debo saber antes de elegir llantas nuevas?

Guía práctica para elegir las llantas adecuadas para tu auto

Primero deberás anteponer las necesidades del vehículo y luego las tuyas. La mejor sugerencia es que coloques las llantas que se recomiendan en el manual del propietario de tu auto.

Algunas marcas premium equipan sus vehículos con llantas que están hechas especialmente para sus autos, esto quiere decir que no podrás encontrar dichas llantas en ningún otro distribuidor que no sea la firma misma.

Para el resto de los autos, tienes muchas opciones de marcas de neumáticos a tu disposición de entre las cuáles deberás escoger sabiamente, por ejemplo Dunlop, Hankook, Goodyear, Kumho Tires y Pirelli, entre otros.

Puedes encontrar cualquiera de las llantas anteriormente mencionadas con los precios más bajos aquí.

Para elegir la marca de llantas que más le conviene a tu coche, puedes basarte en las calificaciones que tenga de las evaluaciones de sus neumáticos en cuanto a frenado y manejo. También busca un buen fabricante que cuente con garantía de kilometraje en sus productos.

Ahora que sabes lo más importante que debes conocer antes de darte a la tarea de comprar llantas nuevas para tu auto, simplemente tendrás que escoger las que mejor se adapten a tus necesidades, y aquí te compartimos estos consejos básicos:

1.- Toma en cuenta el lugar en donde vives.

Guía práctica para elegir las llantas adecuadas para tu auto

El correcto funcionamiento de tus nuevas llantas dependerá mucho del lugar donde vives, factores como el clima (la temperatura a la que estarán sometidos los neumáticos), el terreno por los que pases comúnmente (la tracción que necesitas) y las expectativas de desempeño que tengas.

2.- Elegir llantas para piso seco o mojado.

Guía práctica para elegir las llantas adecuadas para tu auto

Cada uno de los suelos tiene desafíos que se deben contemplar a la hora de escoger una llanta. Por tal motivo, el diseño de la banda de rodamiento de cada modelo es importante.

En superficies secas una llanta lisa tiene un máximo agarre, pero un pésimo desempeño en superficies mojadas; esta misma  contrariedad se presenta con el ancho de la banda de rodamiento: entre más grande sea el área de contacto con el piso en superficies secas, mayor será el agarre de la llanta, pero tiende a aumentar la flotabilidad de la llanta cuando se transita por  pisos húmedos.

Tal vez te pueda interesar: ¿Qué señales indican el momento para cambiar de llantas?

3.- Identifica lo que realmente necesitas.

Guía práctica para elegir las llantas adecuadas para tu auto

Antes de elegir las llantas para tu auto reflexiona sobre el uso que le das a tu vehículo. ¿Quieres unas llantas para rodar por carretera?, ¿las prefieres con un diseño especial que haga juego con tu automóvil? ó ¿esperas que soporten cualquier terreno? Según sus condiciones particulares las elecciones de las llantas varían.

4.- Costo beneficio.

Guía práctica para elegir las llantas adecuadas para tu auto

Para hacer la relación costo beneficio es muy importante tomar nota del kilometraje que tiene tu vehículo en el momento en que adquieres y montas tus llantas nuevas y relacionarlo con el kilometraje de retiro.

El kilometraje rodado de las llantas depende en gran parte de la rotación que se haga, si se dejan por mucho tiempo las llantas rodando en el eje delantero (en vehículos de tracción delantera) lo que sucederá es que se pueden desgastar o durar hasta una tercera parte de lo que duran tus llantas en el eje trasero y pensarás que tienen un problema de desgaste prematuro, pero todo es un efecto de la tracción combinada con la dirección en el vehículo.

Una vez midas el kilometraje final de la llanta haz la relación siguiente: Precio actual del neumático / Kilómetros recorridos = Costo por kilómetro.

 

Ahí lo tienes, todo lo necesario para que elijas las mejores llantas para tu automóvil. Pero si requieres de la atención personalizada de un experto te recomendamos visitar cualquier sucursal Llantamaya y obtener de primera mano todos los detalles que puedas necesitar antes de realizar tu compra.

Recuerda que también puedes compartirnos tus preguntas en la sección de comentarios, estaremos al pendiente.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ EL ARTÍCULO?

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *