Los sonidos extraños desde lo más profundo del coche pueden revelar mucho acerca del estado de salud del automóvil. Algunos de ellos pueden ser molestos o totalmente inofensivos pero algunos pueden indicar que hay un grave problema.

El hacer caso omiso de ruidos en el motor puede enfrentar un mayor riesgo de desgaste de los neumáticos, frenos, e incluso dañar el motor.  Pero antes de llegar a esos extremos, el coche te da señales de defensa al comenzar a hacer ruidos, temblar, zumbar o rechinar en lugares poco comunes.

Te puede interesar: ¿Qué señales indican el momento para cambiar de llantas?

No todos los ruidos de tu auto indican un problema grave, aunque algunos sí. En cualquier caso, siempre que aparezca un ruido extraño al usar el coche, es importante prestarle atención, ya que incluso los ruidos en el motor más inofensivos pueden empeorar la “salud” del coche, si no se les da la relevancia que tienen.

Pero, ¿cómo saber de dónde provienen los ruidos de tu auto y qué hacer con ellos? En Llantamaya quisimos hacer esta guía que puede servirte de ayuda a identificar los distintos ruidos en el motor de tu auto antes de recurrir al mecánico.

1.- Golpeteos.

Si al acelerar o usar la reversa escuchas un ruido similar a golpecitos constantes, hay algo que necesita atención y reparación. Este ruido se ocasiona por los soportes del motor, los cuales están elaborados con un material de goma que amortigua el motor con el chasis. Es muy probable que las gomas necesiten un reemplazo.

2.- Silbido.

Si aparece un silbido en tu coche, lo más probable es que se deba a una fuga en el caño de escape. Ésta se produce cuando los gases son expulsados por un pequeño espacio, que también pueden cambiar el sonido del motor.

Un silbido también puede ser causado por una fuga en una manguera de vacío defectuosa. El problema, si éste es el caso, es que es muy difícil de hallar. Sin embargo, la buena noticia es que no presenta mucha gravedad y en los talleres de Llantamaya te podemos brindar la ayuda que necesitas.

3.- Gruñido al doblar.

Si tu coche emite un sonido similar al del gruñido de un animal al girar la dirección, es probable que haya un problema en la bomba hidráulica.

Para asegurarte de que efectivamente sea eso lo que escuchas, puedes demostrarlo haciendo que la dirección llegue al tope, en cualquiera de sus extremos. Si el ruido se hace mucho más audible al hacer este pequeño ejercicio, entonces no quedan dudas.

Si bien este problema no compromete generalmente la seguridad, es importante hacerlo ver si no quieres que la dirección termine arruinándose por completo.

Recomendado para ti: 8 cosas que debes saber de la Fórmula 1 para parecer todo un experto

4.- Rechinidos.

Son los ruidos en el auto más comunes y muchas veces (aunque no lo parezca) se originan en la zona donde se ubican las llantas.

¿Te ha pasado que al frenar intempestivamente pareces un camión repartidor de gas viejo? Se debe a la fricción entre las llantas y el tambor, y es señal de que es momento de cambiar estas piezas, principalmente las balatas.

5.- Sonido lento del motor a la hora de arrancar.

Este sonido es habitual en coches a los que no se les cambia la batería hace más de 3 años. Básicamente, indica que la misma está agotándose.

Cuando escuches este tipo de ruidos en el motor de tu auto te conviene hacer el cambio apenas los notes, ya que puede generar daños mucho mayores si no reaccionas a tiempo.

6.- Zumbido.

Los zumbidos pueden aparecer por diferentes causas. Si se trata de un auto con tracción trasera, es muy común que el diferencial genere con el tiempo un molesto zumbido al elevar la velocidad. Por otra parte, un zumbido también puede estar ocasionado por la caja de velocidades, en todo tipo de coches.

Los rulemanes, de ruedas o de piezas mecánicas, como la bomba de agua o el alternador también producen este tipo de ruido. En Llantamaya contamos con expertos que te pueden ayudar a despejar todas tus dudas y te podrán dar un diagnóstico preciso y eficaz que te ayudará  actuar como debe ser.

7.- Sisear.

Cuando se viaja por carretera a alta velocidad, hay autos en cuyo interior se escucha un sonido muy similar al de una aeronave, y esto generalmente se debe a que las ventanas no están bien selladas o las puertas no cierran perfectamente.

Lo más probable es que las gomas no estén cumpliendo con su función o hayan caducado, o si hubo algún golpe la puerta no esté cerrando bien. Este ruido es provocado por la filtración de aire.

No te vayas sin leer: Guía práctica para elegir las llantas adecuadas para tu auto

La forma como está diseñado un auto puede hacer que los ruidos en el motor sean muy diferentes.

En general, la presencia de máquinas rodantes como las bombas de la dirección asistida, los compresores de los equipos de aire acondicionado, etc., pueden proporcionar señales de su funcionamiento irregular por medio de ruidos anormales.

En todos los casos hay que conseguir localizar el lugar donde se produce el ruido y luego proceder al desmontaje de la máquina afectada para pasar a su posterior reparación. Muchas veces bastará con el engrase de los cojinetes o con algunas gotas de aceite bien dispuestas.

Pero sin duda alguna, lo más importante en la vida de tu auto es poder localizar el ruido y repararlo. Si tienes un dolor en el apéndice, es una señal de tu cuerpo para que vayas al médico. Lo mismo pasa con tu auto.

Si hay un ruido, ve al mecánico, porque dejarlo pasar te puede costar más, no cometas los mismos errores que cometió el Chino Fernández en este divertido vídeo, no te quedes sin verlo.

¿QUÉ TE PARECIÓ EL ARTÍCULO?

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *