La familia de llantas Goodyear Eagle F1 está ahora compuesta por el Eagle F1 Asymmetric 5 y por la gama Supersport, que propone tres variantes diferentes en función del uso que se quiera hacer de los neumáticos, con un enfoque más de carretera o circuito según el caso. 

En esencia, las nuevas llantas Goodyear Eagle F1 Asymmetric 5 son aptas para vehículos deportivos de todo tipo pero enfocados sobre todo a la carretera y al comfort de marcha, si bien la gama Supersport va un paso más allá y cuenta con tres niveles, cada cual más radical. En este caso las aspiraciones son más deportivas y están enfocados a vehículos deportivos y superdeportivos.

Asymmetric 5.

El conocido Eagle F1 Asymmetric 3 ha dejado paso a la siguiente generación de llantas Goodyear de altas prestaciones, el Asymmetric 5, diseñado para compactos deportivos (Focus RS, Golf R…), automóviles de altas prestaciones (BMW M3, C 63 AMG…) e incluso deportivos como el Porsche 911. Un neumático de altas prestaciones pero pensado sobre todo para el día a día.

Con respecto al modelo anterior, Goodyear asegura que este neumático gana en cuanto a comodidad de marcha, pero sobre todo en comportamiento y agarre sobre superficie seca y en distancia de frenado sobre suelo mojado, gracias esencialmente a un nuevo compuesto -con un mayor porcentaje de sílice- que permite que la huella se expanda en frenadas, aumentando la superficie de contacto con el asfalto.

Las nuevas llantas Goodyear para autos deportivos y potentes

Te puede interesar: Viajar por carretera: 4 consejos para hacerlo tranquilo y seguro

Eagle F1 Supersport.

El siguiente escalón es el nuevo Eagle F1 Supersport (UUHP), las llantas Goodyear diseñadas para conseguir un mejor comportamiento en seco, gracias a una menor profundidad del dibujo, una mayor superficie de contacto y una combinación de compuestos (las franjas centrales del dibujo están optimizadas para mojado). 

Cuenta con un hombro grueso para permitir apoyos pronunciados y nervios rígidos en la banda de rodadura para mejorar los cambios de dirección. Este neumático está indicado para los mismos vehículos que el Asymmetric 5, es decir, desde Ford Focus RS, o Volkswagen Golf R, hasta BMW M3, Mercedes-AMG C 63 o Porsche 911 Turbo.

Eagle F1 Supersport R.

Un paso más allá está el Supersport R, con el punto de mira puesto también en el circuito e indicado para vehículos de primer nivel, como versiones más radicales de los anteriores (BMW M4 CS, Golf GTI Clubsport, Porsche 911 GT3…) o exóticos como el Ferrari 488 GTB, por poner algunos ejemplos.

Aquí los niveles de agarre son superiores, tanto en carretera como en circuito, gracias a un compuesto de alta fricción, puentes en el surco interior del dibujo del neumático para reducir la deformación y aumentar la estabilidad, o una huella optimizada para mejorar la respuesta y precisión a través de la dirección.

Las nuevas llantas Goodyear para autos deportivos y potentes

Visita también: Aquaplaning: Lo que debes saber al conducir en temporada de lluvias

Eagle F1 Supersport RS.

El neumático insignia de llantas Goodyear es el llamado Supersport RS, que es además el más enfocado a circuito. 

Si bien sigue estando homologado para carretera, utiliza un compuesto heredado de la competición y, según responsables de la compañía, es un neumático por y para circuito, aunque tiene la ventaja de permitir a los clientes llegar a la pista por carretera. 

Las nuevas llantas Goodyear para autos deportivos y potentes

No te vayas sin leer: 9 curiosidades de Goodyear que probablemente no conocías

Es complicado saber hasta qué punto los neumáticos contribuyen al buen comportamiento del coche, pero teniendo en cuenta la velocidad a la que podemos rodar autos deportivos potentes, la facilidad con la que se detienen y lo estable que resulta en cualquier situación, estos nuevos modelos de llantas Goodyear Supersport deben tener algo que ver, sin lugar a dudas.

¿Estás planeando cambiar tus viejos neumáticos por unas llantas Goodyear? Hazlo con los mejores, cotiza en Llantamaya haciendo clic aquí.

¿QUÉ TE PARECIÓ EL ARTÍCULO?

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *